Comisión Estatal de Corrupción

Comisión Estatal de Corrupción: La Verdadera Cara del Voto en Puerto Rico



El sistema electoral en Puerto Rico ha sido objeto de múltiples denuncias de corrupción a lo largo de los años, afectando la credibilidad de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), una institución que debería garantizar la integridad del voto. Desde la manipulación de papeletas hasta el uso de nombres de personas fallecidas para emitir votos, la CEE ha estado envuelta en varios escándalos que subrayan fallas profundas y sistémicas en su operación.

Uno de los casos más resonantes fue revelado por el Centro de Periodismo Investigativo (CPI) en 2024, donde una investigación demostró que miles de votantes fallecidos permanecían en el registro electoral y, en algunos casos, se emitían votos a su nombre en elecciones recientes. Esta situación no solo refleja negligencia en la actualización de registros, sino una manipulación intencionada del sistema electoral, donde nombres de fallecidos son utilizados para alterar los resultados de elecciones. Estos actos han sido posibles debido a la falta de controles efectivos y a la poca supervisión interna dentro de la CEE.

Pero esta no es la única muestra de corrupción dentro de la institución. A lo largo de los años, han habido numerosos escándalos relacionados con compra de votos, manipulación de listas de electores y la adjudicación de contratos inflados a empresas con conexiones políticas. Estos actos de corrupción no solo erosionan la confianza en el proceso democrático, sino que también refuerzan la idea de que el poder y el dinero tienen más influencia que la voluntad genuina del pueblo.

El Diseño de la "Comisión Estatal de Corrupción"

Para visibilizar y criticar estos episodios de fraude electoral, hemos creado un diseño que reemplaza el logo de la Comisión Estatal de Elecciones con uno nuevo: la "Comisión Estatal de Corrupciones". Este diseño busca exponer cómo el dinero ha corrompido el proceso electoral. En lugar del voto en blanco, el símbolo tradicional de la democracia, hemos colocado un billete verde, que representa cómo los intereses económicos y políticos han desplazado la genuina voluntad del pueblo en muchas elecciones.

El propósito de este diseño es provocar una reflexión sobre el estado actual del sistema electoral en Puerto Rico, donde la corrupción ha pasado a ser parte del funcionamiento cotidiano. Desde la manipulación de papeletas hasta el escándalo de los muertos votando, el sistema ha sido distorsionado en favor de unos pocos, a costa de la democracia y de la confianza ciudadana.



Previous
Previous

SUPER APE…Lee Scratch Perry

Next
Next

Vicky, Rene Y Los Soles