Jazz en el 1014 Calle Ashford

“Adoración,

Eres tú mi adoración”

Adoracion (1971)

Canta Ismael Quintana, Compone Eddie Palmieri.

Cuando hablamos de jazz, los nombres que resuenan suelen ser Miles Davis, Louis Armstrong, Duke Ellington o Billie Holiday. Pero Puerto Rico tiene su propia narrativa dentro de esta historia, una que ha sido escrita con pasión y talento desde los primeros días del género.

Rafael Hernández, nuestro eterno compositor, formó parte del Harlem Hellfighters, el Regimiento 369 del Ejército de los Estados Unidos, conocido por su banda de música que llevó el jazz a Europa durante la Primera Guerra Mundial. Ralph Escudero dejó su huella al grabar con la Fletcher Henderson Orchestra, al lado de leyendas como Coleman Hawkins y Louis Armstrong. Juan Tizol, orgullo de Vega Baja, no solo colaboró con Duke Ellington, sino que compuso el estándar "Caravan," una pieza que sigue siendo esencial en el repertorio de cualquier jazzista.

Más adelante, puertorriqueños como Eddie Gómez, Rogelio Ramírez, Ray Barretto y Humberto Ramírez continuaron esa tradición, llevándola a nuevas alturas y conectándose con otras formas musicales. Mientras que hoy en día, esta tradición es perpetuada por músicos como Miguel Zenón, William Cepeda, Kalani Trinidad, entre otros, quienes siguen explorando los límites de este género con sus propias perspectivas y talentos únicos.

En Cassette, queremos rendir homenaje al jazz en Puerto Rico y para eso nos sumergimos en nuestros archivos. En esa búsqueda, encontramos un flyer antiguo para un club llamado The Cellar, localizado en la avenida Ashford, anunciando un concierto del Nino Silva Jazz Trio. Aunque nunca hemos escuchado a este trío ni encontramos muchas referencias, ese descubrimiento nos dejó con esta camisa. Con ella, tratamos de preservar lo que fue un momento coyuntural en el desarrollo de la música en Puerto Rico, una pieza que conecta el pasado con lo que pudo haber sido y, al mismo tiempo, nos invita a imaginar lo que aún puede ser.

Imaginamos The Cellar como un sótano oscuro, lleno de humo de cigarro y gente viviendo el momento, con notas flotando en el aire salado de Santurce. Allí solo se venden cerveza y whiskey, y las noches se entremezclan con las esperanzas de cada transeúnte que cruza su puerta. En su escenario, se tocan los estándares de ayer, hoy y siempre, mientras el jazz se convierte en el idioma universal que conecta historias, pasados y futuros.

Para ayudarte a transportarte a The Cellar, hemos curado un playlist de jazz con nuestros tracks favoritos de Cassette, encuéntralo en El Walkman. Saca un cigarro, pide un Manhattan y acompáñanos a viajar a nuestro Puerto Rico alterno.

Next
Next

SUPER APE…Lee Scratch Perry